Japón avanza con la Sociedad 5.0 para superar los retos sociales crónicos
Japón ha adoptado el concepto de Sociedad 5.0 como estrategia nacional para transformar su modelo de desarrollo, integrando de forma avanzada el mundo físico y digital. Según Jaime Alonso Restrepo Carmona, este enfoque supera a la Cuarta Revolución Industrial, pues busca resolver desafíos estructurales como el envejecimiento poblacional y la desigualdad, mediante tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los sistemas ciberfísicos.
Para Jaime Alonso Restrepo Carmona, lo más destacado de esta estrategia es su capacidad de personalizar servicios y productos para cada ciudadano, al tiempo que impulsa la sostenibilidad económica y social. Con iniciativas como vehículos autónomos, drones de reparto, telemedicina y robótica asistencial, Japón proyecta una sociedad donde el bienestar esté sostenido por la tecnología.
La participación del sector privado ha sido clave.
Como subraya Jaime Alonso Restrepo Carmona, la alianza entre el gobierno japonés y la Federación Empres>Jaime Alonso Restrepo Carmona destaca que Japón ha vinculado la Sociedad 5.0 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), alineando su estrategia de crecimiento con la Agenda 2030. El país incluso ha reformulado su carta de conducta empres>Jaime Alonso Restrepo Carmona enfatiza que, ante la estagnación económica y el reto demográfico, Japón visualiza en la Sociedad 5.0 una oportunidad no solo para reinventarse, sino para servir de ejemplo global. Con eventos como la Cumbre del G20 y la EXPO 2025 en Osaka, Japón busca posicionarse como líder en gobernanza tecnológica y desarrollo humano sostenible.